Tal como anunciábamos el año pasado, nuestra intención era la de suspender y no anular este congreso, para trasladar su celebración presencial a unas fechas en las que las condiciones de prevención sanitaria mejoraran. Ratificamos el propósito y hemos considerado que una fecha prudencial para la nueva convocatoria fuera la del mes de octubre de 2021 entre los días 14 y 15. Si nos podemos encontrar significará que estamos en un tiempo de normalidad recuperada y tan deseada.
El encuentro está previsto que se desarrolle en dos jornadas de conferencias, en sesiones de mañana y tarde, entre los días 14 y 15 de octubre de 2021. En ellas se reunirá a un nutrido grupo de especialistas que presentarán, en conferencias de 30 minutos aproximadamente, el estado de la cuestión sobre la investigación arqueológica de las materias duras de origen animal (hueso, asta y marfil) en las etapas más recientes de la prehistoria y protohistoria de la península Ibérica y también de los territorios aledaños de Europa Occidental y Central, y también del área Centro-mediterránea.
Las jornadas tienen un doble objetivo: por un lado, evaluar el estado actual de la problemática que rodea el estudio del trabajo de las materias óseas durante el Calcolítico, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro en Europa, pulsando el impacto que supuso, en cada región, la aparición y generalización del uso de los instrumentos metálicos; y por otro, promover un necesario diálogo entre los investigadores que permita mejorar y avanzar en las nuevas vías de estudio tanto a nivel metodológico como epistemológico.
Está prevista la participación de investigadoras con una larga trayectoria en este campo de estudio, como Alice M. Choyke, de la Universidad Central Europea, en Budapest, y Noelle Provenzano, del CNRS de Marsella. Junto con ellas, otros destacados investigadores, como Selena Vitezovic, del Instituto de Arqueología de Belgrado; Justyna Baron, del Instituto de Arqueología de Wroclaw, y Rozalia Christidou, del CNRS de Lyon, nos ofrecerán un completo panorama del estudio de los artefactos óseos en los inicios de las Edades del Metal de una amplia zona de Europa: desde Polonia hasta Albania, y desde el norte de Italia a los Cárpatos.
Una amplia representación de investigadores de la península, de diversas universidades, institutos de investigación, museos y otras entidades españolas y europeas, ofrecerán las últimas novedades en la investigación de esta parte del registro arqueológico de la Península Ibérica: desde el material de hueso y marfil de las necrópolis megalíticas de Portugal y de los extraordinarios yacimientos calcolíticos de Valencina de la Concepción y de Los Millares, hasta el documentado en los asentamientos de la Edad del Cobre y del Bronce del Sureste, Este y área central de la península Ibérica, como Los Castillejos, Camino de las Yeseras o La Vital, así como los últimos datos sobre las herramientas y los adornos de hueso, asta y marfil de los yacimientos argáricos y de algunos lugares emblemáticos del Bronce Tardío, como Cabezo Redondo, o de la Edad del Hierro, como Ullastret.
Consultar actualizaciones y posibles cambios de horarios
Alice Choyke | Noelle Provenzano Metal and bone materials in Prehistoric Europe. An overview
Metal y materias óseas en la Prehistoria de Europa. Una visión general
Selena Vitezovic | Vedrana Krištofić La tecnología del asta de ciervo en la cultura de Vučedol (Eneolítico final / principios de la Edad de Bronce) [link] Antler technology in the Late Eneolithic / Early Bronze Age Vučedol culture [link]
Thomas X. Schuhmacher Procedencia, intercambio, trabajo y amortización de marfil en Portugal durante el Calcolítico (Link) Origin, trade, work and amortization of ivory in Chalcolithic Portugal (Link)
Rozalia Christidou El uso de herramientas metálicas en la elaboración de los artefactos óseos del IV al II milenio a.C. en el norte de Grecia y el sudeste de Albania [link] The use of metal tools from the standpoint of the bone artefacts from 4th–2nd millennia BC North Greece and Southeast Albania [link]
Ruth Maicas Retorno a Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). La industria ósea en el mundo funerario calcolítico [link] Return to Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). Bone industry in the world of the chalcolithic dead [link]
Justyna Baron | Marcin Diakowski | Bernadeta Kufel-Diakowska | Changes in use flint to metal tools on bone/antler objects in Bronze Age Poland [link]
El cambio de las herramientas de sílex por las de metal y sus repercusiones en la industria ósea de la Edad del Bronce en Polonia [link]
Alice Choyke Bronze Age bone working in the Carpathian Basin. The site of Százhalombatta-Földvár
El trabajo del hueso en la Edad del Bronce en la Cuenca de los Cárpatos. El yacimiento de Százhalombatta-Földvár
Juan Antonio López Producción y productividad: punzones de hueso de la Edad del Bronce en Sureste peninsular [link] Production and productivity: Bronze Age bone awls in the Southeastern Iberia [link]
Miriam Luciáñez Marfiles del mega-sitio calcolítico de Valencina de la Concepción – Castilleja de Guzmán (Sevilla) [link] Ivory objects from the Chalcolithic macro-site of Valencina de la Concepción- Castilleja de Guzmán (Sevilla)[link]
Noelle Provenzano Bone and antler production in the Northern Italian terramara
La industria de hueso y asta en las terramara de la Edad del Bronce del Norte de Italia
Corina Liesau La industria de marfil en el yacimiento calcolítico de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid): su valor social en la vida y en la muerte[link] The ivory industry in the Chalcolithic site of Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid): its social value in life and death[link]
Josep Lluis Pascual La industria ósea en materias duras de vertebrados durante el Neolítico final y Calcolítico en el Este de la península Ibérica: la cuenca del río Serpis [link] Bone industry from vertebrates hard materials during the late Neolithic and Chalcolithic in the East of the Iberian Peninsula: the Serpis river basin[link]
Claudia Pau Objetos de adorno en materias óseas del Calcolítico y del Bronce inicial del Sureste peninsular: los yacimientos de la provincia de Granada. [link] Ornamental objects in bone materials from the Chalcolithic and early Bronze Age in the southeast of the Iberian Peninsula: the sites in the province of Granada.[Link]
Juan Antonio López La producción ósea en la Edad del Bronce en el territorio centro-oriental del Argar [link] Bone production in the Bronze Age in the central-eastern territory of the Argar [link]
Virginia Barciela Adornos personales en materias óseas en el este peninsular durante la Edad del Bronce[link] Bone personal ornaments in the Eastern Iberian Peninsula during the Bronze Age [link]
Manuel Altamirano | Eva Alarcón | Auxilio Moreno | Marta Díaz-Zorita La cueva de Biniadris (Menorca, España) y el hueso trabajado del registro funerario de la Edad de Bronce en las Islas Baleares [link] The cave of Biniadris (Menorca, Spain) and the worked osseous assemblages from the Bronze Age funerary record in the Balearic Islands[link]
Marta Blasco Artesanías sobre materias duras animales en la Edad del Hierro en el Este de la península Ibérica. El conjunto arqueológico de Ullastret [link] Craftsmanship on hard animal materials in the Iron Age in the East of the Iberian Peninsula. The archaeological complex of Ullastret[link]